El reptil ya habría devorado a varios animales domésticos de un sector cerca a un humedal.
Dos perros y hasta un gato, habrían sido las primeras presas de un reptil de la especie conocida como babilla o caimán de anteojos (Caiman crocodilus) de por lo menos dos metros de longitud, que ha venido apareciendo durante los últimos días, en un humedal de la vereda Villa Rosa de la capital putumayense y que tiene seriamente preocupados a los habitantes del sector, quienes temen a que este animal llegue a atacar a los residentes del sector, principalmente los niños.
“Tenemos la presencia de este animal, que ya está causando estragos con los animales domésticos”, le dijo al Tiempo Televisión, Rodolfo Andrade, presidente de la Junta de Acción Comunal de esa vereda. “En días pasados lo vimos en la calle, comiéndose a un perro”, añadió el habitante del sector, situación que ya es de conocimiento de la autoridad ambiental de Putumayo, la cual ya habría hecho presencia con un grupo de profesionales para dar captura al reptil.
(Lea: Así fue la emocionante liberación de un venado en un páramo del Putumayo)
De acuerdo con la información de Corpoamazonia, la situación se estaría registrando, porque en el sector existe un humedal de aproximadamente una hectárea y las viviendas de los pobladores, se encuentran ubicadas muy cerca al mismo; “tenemos diseñado ya un plan; primero un trabajo de concientización ambiental con la comunidad para la conservación de la fauna silvestre”, indicó Lucy Milena Castillo, directora territorial de Corpoamazonia en Putumayo.
Ante la desesperación de la comunidad y ante la falta de resultados para dar con la captura al animal, los habitantes de la vereda han manifestado que iniciaran con labores de caza del mismo y evitar que este siga devorando los animales domésticos, además de poner en riesgo a las personas del sector; “para darle pronta captura, nosotros dijimos si no tenemos algún resultado de los entes territoriales”, dijo el líder comunal.
(Lea también: Así están atentando contra la fauna silvestre en Putumayo)
Según lo manifestado por las autoridades ambientales ya se habría iniciado con un operativo de captura de la especie, utilizando unas jaulas de metal y un cebo, mientras que algunos otros pobladores aseguran que en el sector habría más de estos reptiles lo que ha aumentado la preocupación de esa comunidad.