Las intimidaciones las recibieron a través de las redes sociales
En la tarde de este jueves los periodistas, Dubán García, Germán Arenas y Jairo Figueroa, quienes dirigen espacios noticiosos en emisoras de la ciudad de Mocoa, fueron objeto de amenazas de muerte por parte de desconocidos a través de la red social Facebook.
En el mensaje que llegó a través de una publicación al perfil del comunicador Dubán García, un sujeto cuya cuenta aparece a nombre de Carlos Ramírez, les advierte con palabras soeces de que “está en Mocoa para matarlos”, citando los nombre de los tres periodistas.
(Periodistas del Putumayo se capacitan en aspectos del nuevo Código de Policía)
“Les vamos a pegar la matada más importante de este año por sapos y lambones con la policía y el ejército. Tienen hasta la próxima semana para salir de Mocoa”, dice en otro de los apartes el mensaje, en el que se identifica como miembro de las ‘Aguilas Negras’.
El hecho que ya fue puesto en conocimiento de las autoridades, originó la realización de un consejo de seguridad convocado por las autoridades en el que se abordó el tema y ya se dispuso, tanto de mecanismos de protección, como unidades especiales para la investigación del caso.
(“O te callas o te llenamos la boca a bala”, las amenazas contra Laura Montoya)
“Con esto están demostrando que quieren ponernos una mordaza para que nosotros no informemos lo que pasa en la región”, señaló Dubán García quien dirige un espacio informativo en una emisora comunitaria de esa localidad.
Las intimidaciones contra los trabajadores de medios, llevó a que se hiciera un enérgico pronunciamiento de rechazo, por parte de organizaciones defensoras de la libertad de prensa en Colombia; la Flip, la Fecolper y Corpep, hicieron sus pronunciamientos frente a lo ocurrido.
(Asesinaron a Osvaldo Taquez, líder comunal de Orito, Putumayo)
Jairo Figueroa, quien también es director de un espacio radial de noticias y corresponsal de un noticiero de televisión nacional agregó que la labor de ellos es solo la de informar lo que le suministran las fuentes, en muchas ocasiones instituciones públicas.
Por su parte Germán Ordoñez Plata, director Seccional de Fiscalías de Putumayo indicó que ya se iniciaron las acciones de investigación con equipos y expertos para establecer el origen de estas amenazas.

El mensaje que recibieron los comunicadores.